"NUEVAS MASCULINIDADES, UN NUEVO MODELO DE CRIANZA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA"



Por Luis Alberto Xochihua

PAPANTLA Ver., 25 de Octubre.- En el marco del Día Naranja, celebrado los días 25 de cada mes, se impartió la plática "Nuevas Masculinidades, Que Son y Como Trabajarlas", como una alternativa para erradicar la violencia contra las mujeres, charla dirigida a funcionarias públicas del ayuntamiento y dependencias que se encuentran en ésta ciudad.

El responsable de impartir dicha plática, fue el Dr. Felipe Reboredo Santes, catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana, quien acudió a éste evento llevado a cabo en el Salón Presidentes, al interior del Ayuntamiento, y que fue organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Eric Domínguez Vázquez, por medio de la Regiduría Cuarta, a cargo de la Licenciada Jharmely Ivette Gutiérrez Guerra, en coordinación con el Instituto de la Mujer.
El catedrático, rememoró que debido a los movimientos sociales que se han suscitado después de 1985, se comenzó a cuestionar el exceso de violencia contra la mujer, por lo que después de un análisis dieron en cuenta, que el modelo de crianza de los hombres está en crisis.

Por ello se propone presentar otros modelos de crianza y de socialización, que es donde surge la categoría de "masculinidades alternativas o la nueva masculinidad", que tiene la finalidad de erradicar la violencia, o en su caso, mejorar la convivencia entre hombres y mujeres, así como de otras orientaciones sexuales.
"Se cae en el mito de que cuando un hombre golpea a una mujer es un caso aislado, pero no, porque ése hombre fue criado así, tuvo una familia, una iglesia, un partido político, por lo que hay que revisar quienes están detrás de éste producto, y en la revisión estamos todos involucrados", señaló Reboredo Santes.

Destacó que con esta nueva propuesta, que se está dando a nivel mundial, se intenta demostrar que hay una mejor manera de socializar, "pero para eso debemos de participar todos, porque por ejemplo, actualmente se habla de la equidad de género, pero en la práctica estamos todos reprobados", señaló.
Hizo hincapié en que es importante dedicarle tiempo a nuestros hijos, principalmente en sus primeros cinco años de crecimiento, porque es la edad en donde hay un desarrollo neuronal muy importante en ellos, "si no podemos con ello fracasamos".

Resaltó además, que en estos modelos de crianza, el primer principio es, que todos somos iguales, después, que tenemos los mismos derechos, y tercero, que todos somos responsables de nuestros actos".
Para cerrar la charla, la Regidora Jharmely Ivette Gutiérrez Guerra, dirigió un mensaje a los presentes, donde dijo, en el contexto del tema expuesto, se demanda la participación de los hombres y de su reflexión, respecto a lo que significa serlo, y para lo cual se requiere un cambio de patrones culturales, que se puede lograr con una política preventiva de la violencia.

"Es por ello que buscamos iniciativas para lograr la transformación de la ciudadanía papanteca, como lo venimos haciendo los días 25 de cada mes, denominados Días Naranja, con diferentes actividades para erradicar la violencia de género, y con esta plática, buscamos es que la idea de ser un hombre no se encasille a desarrollar determinadas acciones o roles, y que seamos capaces de desmantelar eso que denominamos “Masculinidad”, como el género que discrimina, excluye, estigmatiza, subordina e impone el juego del control", concluyó.
"NUEVAS MASCULINIDADES, UN NUEVO MODELO DE CRIANZA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA" "NUEVAS MASCULINIDADES, UN NUEVO MODELO DE CRIANZA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA" Reviewed by PAPANTLAENLANOTICIA on 10/25/2022 Rating: 5

PUBLICACIONES POPULARES

Con tecnología de Blogger.