Por Luis Alberto Xochihua
PAPANTLA Ver., 25 de Noviembre.- Ésta mañana dieron inicio los 16 Días de Activismo Para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujer, acción con la que se buscar difundir información a la ciudadanía para abatir éste tipo de casos, y crear conciencia al respecto, para mejorar la convivencia entre géneros.
Fue la Regidora Cuarta, Jharmely Ivette Gutiérrez Guerra, comisionada en Igualdad de Género, quien dió el mensaje inaugural de ésta serie de jornadas, en donde indicó que la lucha por acabar con la violencia contra las mujeres es difícil, más no imposible, que se inicia con la concientización para llegar a la meta que es una sociedad mejor.
Resaltó que en la historia de la humanidad, las mujeres han sido las grandes olvidadas, sin embargo, su papel en todas las civilizaciones ha sido fundamental, "a pesar de ello se denostó desmedidamente la participación de nuestro género, arraigándole a un confinamiento social e ideológico que originó que incluso mujeres mismas propiciaran esa denigración de la que fueron objeto", subrayó.
Recordó que "62 años han transcurrido de aquel suceso en la República Dominicana, que dio pauta a este movimiento, 41 años han pasado de aquella fecha en que se estableció este día como el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, y son ya 31 años de esta campaña de 16 días de activismo contra la violencia de género".
Destacó que la lucha por la transformación de conciencias es muy dura dada la complejidad de la mentalidad de muchos, por lo que, "desde nuestro gobierno municipal, con el gran apoyo de nuestro Alcalde, el maestro Eric Domínguez Vázquez, se han emprendido acciones para brindar seguridad a las mujeres y niñas, darles esa confianza con deben vivir, sabiendo que aquí en Papantla se trabaja fuertemente por el bienestar de nosotras".
Para concluir su mensaje, señaló que "la transformación también incluye la concientización, por un futuro seguro para las mujeres y niñas unidos digamos NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, luchando juntos lograremos más".
Cabe hacer mención que, durante los siguientes 16 días, a partir de éste 25 de Noviembre y hasta el próximo 10 de Diciembre, se tienen programadas charlas, conversatorios, actividades lúdicas, proyecciones de películas y debates, así como una carrera con causa para la sensibilización de este tema tan relevante, resaltando la participación de Macedonia Blas Flores, indígena de origen Otomí, quien por su lucha en la defensa de los Derechos Humanos fue considerada para el Premio Nobel de la Paz en el 2005, y que habrá de dar una importante plática el 9 de diciembre en punto de las 11:00 horas en el Museo Teodoro Cano de ésta ciudad.
Por otro lado, otra de las acciones, es la Carrera Con Causa, el 10 de Diciembre, donde se prevé la participación de corredoras femeninas, por lo que para quienes estén interesados, pueden solicitar informes en la Regiduría Cuarta, cuyas oficinas se encuentran al interior del Ayuntamiento de Papantla.
El programa completo, lo puedes consultar en las imágenes que se muestran en éste link: https://www.facebook.com/1042951085783140/posts/pfbid02rTZq67DikrDa43DrgmDhFxZt4hNGLXocaqyUTuSsAeCwGaVEw5YNcaYLzzYHJjy2l/?mibextid=Nif5oz
LA LUCHA PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ES DIFÍCIL, MÁS NO IMPOSIBLE: JIGG
Reviewed by PAPANTLAENLANOTICIA
on
11/25/2022
Rating:
