NUEVO FESTIVAL XANATH, REAVIVA EL ORGULLO DE SER TOTONACA

+ Cautivó al público, que quedó maravillado con la renovación del festival...


Por Luis Alberto Xochihua

PAPANTLA Ver., 09 de Junio.- Pocas veces una puesta en escena logra conectar a niveles profundos con la audiencia, pues complacer a una diversidad de gustos es difícil, sin embargo, la nueva propuesta plasmada en el guión del Festival Xanath, lo logró, pues en éste hubo un cambio maravilloso, que redundó con el reconocimiento, en aplausos y ovaciones, del público para los artistas y organizadores que dieron vida habilidosamente a ésta gran obra.

El nuevo Festival Xanath, renovó y enalteció la esencia cultural de los Totonacas, pues el guión y todos los elementos no fueron elegidos al azar, sino que cada uno de ellos fueron sometidos a la opinión y dirección de quienes integran el Centro de las Artes Indígenas, así como del Consejo de Voladores, algo que nunca antes se había hecho, es decir, tomar en cuenta a los principales protagonistas de la cultura Totonaca, conformando un gran equipo de trabajo con la Casa de Cultura Lázara Meldiú, Secretaría de Desarrollo Económico, contando con el apoyo total del Alcalde Eric Domínguez Vázquez.

Gracias a ésta visión, “la cosmovisión”, fue posible darle el toque cultural y valor histórico al nuevo Festival Xanath, apegado a la verdad y creencias Totonacas, y fue en ése tenor que se desarrolló la puesta, con diversos relatos, mostrando pasajes de la historia de nuestra cultura, factor que conectó e identificó a ésta puesta con el público, que no dejaba de quedarse atónito, maravillado, había pausas de silencio por la expectación que se interrumpía abruptamente con el aplaudo generoso de los presentes.

Y si por sí mismo el guió fue importante y significativo, lo que colocó en la majestuosidad al Festival Xanath, fue la integración del uso de nueva tecnolofía, las proyecciones sobre la pirámide de los Nichos, lo que sin duda fascinó a todos los presentes, y que al final estallaron en gritos de reconocimiento, aplausos apabullantes al oído, habiendo algunos se conmovieron hasta las lágrimas, mientras el cielo se iluminaba con los fuegos artificiales, los Voladores cayendo cayéndo al vacío desde el Palo Volador, y los demás danzantes bailando con ímpetu sobre el Campo Anáhuac, que resultaba insuficiente para contener la euforia de miles de papantecas y papantecos.

Cabe hacer mención, que no se puede menospreciar la versión tradicional del Festival Xanath, pero se debe reconocer que el resultado de la experiencia del año anterior, lejos de desanimar al Gobierno Municipal de Papantla, así como a los responsables de Casa de Cultura, los motivó para ofrecer éste grandioso trabajo, que repetimos, hicieron lo que se tenía que hacer, acercarse con los protagonistas de la cultura Totonaca, lo que redundó en el reavivamiento del sentimiento del orgullo de ser Totonaca.

También hay que destacar, que quienes le apostaban al fracaso de éste nuevo Festival Xanath, no sólo se quedaron con las ganas de ello, sino que hasta se les miraba aplaudiendo, boquiabiertos y sorprendidos al notar el potencial de ésta puesta en escena, que ojalá se retome en los años siguientes, y que de hecho, tiene todo para llevarse a otros escenarios y triunfar.

Por último, para quienes no tuvieron la oportunidad de asistir, o bien, quieran disfrutar de nuevo del Festival Xanath, la próxima presentación será en punto de las 20:00 horas del domingo 12 de junio en el Campo Anáhuac en el marco de la Feria de Corpus Christi.

NUEVO FESTIVAL XANATH, REAVIVA EL ORGULLO DE SER TOTONACA NUEVO FESTIVAL XANATH, REAVIVA EL ORGULLO DE SER TOTONACA Reviewed by PAPANTLAENLANOTICIA on 6/09/2023 Rating: 5

PUBLICACIONES POPULARES

Con tecnología de Blogger.