CÁMARAS DE COMERCIO DE HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO Y GUANAJUATO INTERESADAS EN PIMIENTA DE ÉSTA REGIÓN
+ Firman convenio con CANACO Papantla para acopiar pimienta de la región del Totonacapan...
+ Hay precios de garantía y la oportunidad de que agricultores exporten su producto con toda seguridad y facilidades...
Por Luis Alberto Xochihua
PAPANTLA Ver., 7 de Septiembre.- Productores de Pimienta tendrán la oportunidad de vender su producto con garantía de precio, además de contar con la oportunidad de llegar a mercados de otros Estados del país, ésto mediante la firma de un convenio de las Cámaras de Comercio, de Papantla, Estado de México, Hidalgo y Guanajuato.
Lo anterior fue dado a conocer por el Presidente de ésta cámara empresarial, Antonio Alcubilla Hernández, quien señaló que derivado del mencionado convenio, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio se habilitará un Centro de Acopio de Pimienta Verde y Seca, para los productores agrícolas de Papantla y los municipios de la Sierra Totonaca, que quieran vender su producto.
En éste sentido, indicó que dentro del convenio se establece, que la CANACO servirá de vínculo entre las empresas procesadoras y los agricultores, garantizando que el beneficio económico llegue directamente a los productores, dándoles certeza en éste acto de compra y venta, con lo cual se espera, contribuir a la reactivación del campo en la región del Totonacapan.
Es importante mencionar, que el acopio estará vigente durante éste mes de septiembre, iniciando éste día 7, y hasta el mes de octubre, aunque, el convenio no solo abarcará la producción de pimienta, sino que se extenderá para acopiar las cosechas de temporada, por lo que quienes produzcan, por ejemplo, Litchi, chile piquín y hasta vainilla, podrán exportarla con éste mecanismo, y así llegar a otros Estados de la República mexicana.
"Ha sido durante las distintas actividades en las que hemos participado, que han tenido lugar en otros Estados, donde hemos tenido acercamiento con otras cámaras, con empresas afiliadas a CANACO, donde nos han manifestado su interés por adquirir productos sembrados y cosechados en nuestra región, por lo que decidimos hacer éstos convenios para beneficio de los productores agrícolas del Totonacapan, es del campo de dónde proviene nuestros principales alimentos, y por ello hay que reactivarlo", mencionó Alcubilla Hernández.
Finalmente, hizo la invitación a los interesados, para acudir a las oficinas de la CANACO en la ciudad de Papantla, ubicadas en la Calle Ramón Castañeda Número 100, en donde el centro de acopio estará habilitado de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 19:00 horas durante el resto del mes de septiembre y octubre, recepcionando la pimienta.
