Por Luis Alberto Xochihua
Llevar las riendas de una administración municipal no es nada sencillo, más aún cuando se reciben finanzas quebradas, un ayuntamiento saqueado, con adeudos hasta por el pago de la energía eléctrica, y otros detrimentos para obstaculizar la labor de las autoridades entrantes, es decir, del Gobierno de MORENA, instituto político que había arrasado en las anteriores elecciones.
Y es que así fue, como el Alcalde Eric Domínguez Vázquez, recibió el gobierno que hoy encabeza, además, de que quienes integraban el anterior cabildo, hicieron un irresponsable presupuesto municipal para éste 2022, que dejaba muy apretado económicamente al Ayuntamiento, plan con maña para afectar a quien hoy gobierna al municipio, después de todo, que más daba si el PRD ya no sería gobierno, por lo que había que hacer quedar mal a los entrantes.
Todo esto, sin duda hay que tenerlo en cuenta, más hoy en día, que ya es el cierre de año, cuando ya faltan escasos días para el próximo Primer Informe de Gobierno Municipal, donde, tomando en cuenta lo antes descrito, cada logro que se mencioné tendrá mayor valor, pues el Alcalde Eric Domínguez Vázquez, junto con su equipo de trabajo, el aparato gubernamental, han hecho grandes esfuerzos por ir cumpliendo cada uno de los compromisos adquiridos con el pueblo.
Aquí hay que hacer mención, que a pesar de todos los obstáculos puestos y dispuestos por la anterior administración del Pleno Vuelo, pido salir adelante mediante acertadas decisiones, en particular, y tal vez, la más importante, la que ya tenido que ver con la recuperación y desarrollo de la economía local, que ha permitido importantísima derrama económica durante todo el año, y lo mejor de todo, que los recursos, casi en su totalidad, se han quedado aquí en Papantla.
Muestra de los anterior, está el Festival de Orgullo Navideño, que en su primera edición género millones, y que por cierto, éste fin de semana, se celebrará nuevamente, siendo un evento que ya era muy esperado por los negocios locales, principalmente de la zona centro, pues la ocasión pasada les fue muy bien.
A esto le sigue, Semana Santa, Vacaciones de Verano, Fiestas Patrias, Todos Santos, siendo constante los fines de semana la llegada de turismo, tanto regional, nacional y destacamente, nacional, es más, basta decir, que hoy por hoy, la zona centro de Papantla, recibe más visitantes que la mismísima Zona Arqueológica de El Tajín en las temporadas vacacionales.
Ahora bien, en materia de obra pública, aunque para varias "cuentas anónimas del facebook", relacionadas con cierto partidos políticos, no se ha hecho nada, la realidad es otra, pues, si nuestro conteo no nos falla, para éste año se programaron cerca de 200 obras, de las cuales, por fin, la mayoría, se han venido ejecutando en las comunidades, varias de ellas, atendiendo a peticiones añejas, que gobierno anteriores ignoraron, pues porque siempre vieron por la cuestión del apoyo político, situación que ahora no existe, ya que se está realizando obra parejo y sin distingos.
Además, también al fin, se le está dando mantenimiento a las calles aquí mismo en la ciudad, esas que por décadas estuvieron en el olvido, nada más acumulando baches, cuyo estado era penoso, tal es el caso de la Abasolo, Rodolfo Curti, Tejería, Quintana Roo, la Cruz Roja, en donde se evitó una tragedia, ya que gracias a los trabajos de rehabilitación, se descubrió un socavón, el cual ya era una bomba de tiempo, y que de no atenderse pondría en peligro a las familias que ahí viven.
Las críticas siempre existirán, sobre todo de los dolidos, pero así es esto de la política, a veces se gana y a veces se pierde, y cegados por el sentimiento de pérdida, algunos no ven, y desean que los demás tampoco vean, lo tangible, en éste caso los resultados positivos.
Se que a estás alturas, dirán ¿y el asunto del bacheo?, situación que fue exagerada por esas mismas cuentas anónimas, sujetos que cumplen cabalmente con aquel dicho de que "los ladrones y los cobardes son los únicos que se esconden", hay que ver, que el problema se atendió, se corrigió, y hasta se amplió dicho programa, porque eso es lo que se hace cuando surge un problema no previsto, "se analiza y se supera", y es así como todo irá avanzando poco a poco, pues los hay necesidades, aunque se desee, no se pueden solucionar en un año, apenas va el primero de cuatro, así que paciencia a los impacientes.
LLEGÓ DICIEMBRE Y CON ELLO EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO EN PAPANTLA
Reviewed by PAPANTLAENLANOTICIA
on
11/30/2022
Rating:
